martes, 4 de octubre de 2016

Aquí tenemos un video acerca de.la generación transporte y distribución de la energía
Transporte

Empezamos la generación de transporte con  con sistemas de generación alternativas como podrían ser hidroeléctricas se estacione solares estaciones eólicas o también se puede utilizar estaciones de generación a través de combustible como el petróleo gasolina diesel o otras tipo de generación que son las noquearan las nucleares que través del movimiento de un  Átomo pueden causar una explosión que movería los generadores

  • Centrales eólicas: la energía cinética del viento se transforma directamente en energía mecánica rotatoria mediante un aerogenerador.
Image Hosted by ImageShack.us
  •  Centrales solares:
              – Las Centrales Termoeléctricas: la energía del sol calienta un fluido que transforma en vapor otro segundo fluido, que acciona la turbina-alternador que consigue el movimiento rotatorio y así, generar electricidad.
Tipos de centrales termoeléctricas
              –  Las Centrales Fotovoltaicas: son centrales donde el sol incide en un panel compuesto por células fotovoltaicas, las cuales captan la energía solar mediante y la transforman en energía eléctrica continua mediante el efecto fotoeléctrico. Dicha energía eléctrica es transformada en Corriente alterna mediante un Inversor.
  • Centrales de biomasa o de residuos sólidos urbanos (RSU): utilizan el mismo esquema de generación eléctrica que una central térmica convencional. La única diferencia es el combustible utilizado en la caldera, que proviene de nuestros residuos.

Subestaciones transformadoras de elevación y líneas de transporte

Toda la electricidad producida en los centros de generación se debe transportar hacia los grandes centros poblados, que por lo general se encuentran bastante alejados, uno del otro. Para realizar esta labor de forma eficiente se eleva el voltaje, por medio de transformadores, a valores entre 110 KV y 400 KV y se utilizan grandes torres metálicas para sujetar los cables que la transportan, cruzar montañas, ríos y lagos.

Subestaciones distribuidoras de transformación y líneas de distribución

Una vez que nos aproximamos a los centros poblados, es necesario reducir el voltaje a valores menores (entre 132KV a 45KV), por medio de transformadores reductores. Para facilitar así, la entrega de energía a su paso y hacer más sencillo transportar la electricidad hacia los grandes centros industriales y residenciales de las grandes ciudades (al poder utilizar estructuras de menores dimensiones). 
Por último y para poder llegar a cada uno de los hogares, centros comerciales e industrias, se vuelve a reducir el voltaje a valores entre a 13.2 KV y 30 KV, por medio de transformadores reductores. De esta forma es mucho más sencillo, económico y seguro, transportar la energía eléctrica a cada rincón del pueblo, urbanización o ciudad. Estamos entonces en la etapa de distribución.
En esta etapa se reduce el voltaje a valores comerciales (230 V,400V), por medio de transformadores instalados en los postes en donde se transporta la energía eléctrica.
Los postes y cables que normalmente vemos en las calles y los cilindros que se ven colgando en algunos postes (denominados transformadores), los cables que parten de los postes hacia cada casa, comercio o industria y los equipos contadores de energía (medidores) son los componentes de la fase de distribución y los últimos en la carrera de la electricidad desde el generador hasta nuestro hogar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario